Auditoría de SGSI (Sistema de Gestión de Seguridad de la Información)

Si tu organización necesita cumplir con la norma ISO 27001:2022 o con el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) en cualquiera de sus categorías, necesitas asegurarte de que el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) esté correctamente diseñado, documentado e implementado. Nuestra auditoría te ayuda a verificar ese cumplimiento, detectar desviaciones y reforzar la seguridad de la información en todos los niveles.

El proceso se centra en una revisión completa de los procesos, políticas, procedimientos y evidencias que sustentan el SGSI, contrastándolos con los requisitos de la norma internacional ISO 27001:2022 y del ENS según el Real Decreto 311/2022. Con este análisis no solo se identifican brechas o carencias documentales, sino que se emiten recomendaciones técnicas concretas para reforzar la postura de seguridad y alinearse con las mejores prácticas nacionales e internacionales.

Fases de la auditoría

La auditoría comienza con una reunión de kick-off, donde definimos contigo el alcance técnico, los objetivos, el cronograma de trabajo y los recursos implicados. Tras esta reunión, te entregamos una planificación detallada que describe cada fase y las actividades previstas.

La primera fase incluye una revisión documental completa del SGSI, donde se analizan políticas de seguridad, informes de riesgos, planes de continuidad, procedimientos operativos, controles aplicados, evidencias de cumplimiento y registros de auditorías previas. Se valida que esta documentación esté alineada con los controles del Anexo A de la ISO 27001:2022 y los controles exigidos por el ENS (nivel Básico, Medio o Alto, según aplique).

Paralelamente, se realizan entrevistas con personal clave y se examina la implantación práctica de los controles definidos. Esto incluye la verificación de copias de seguridad, la gestión de accesos, la protección de sistemas críticos, la notificación de incidentes o el control de dispositivos, entre otros aspectos. Se busca comprobar que los controles no solo están definidos, sino que funcionan correctamente en el día a día.

Con la información recopilada, se redacta un informe técnico de auditoría donde se identifican no conformidades, observaciones y oportunidades de mejora, clasificadas por control. Este informe te servirá como hoja de ruta para corregir desviaciones, justificar el cumplimiento y preparar auditorías externas (ya sean de certificación ISO o de conformidad ENS). Todas las recomendaciones están orientadas a mejorar la eficacia del SGSI y a garantizar su alineación con los estándares de seguridad aplicables.

Pruebas y herramientas

Esta auditoría se basa en un análisis manual detallado, realizado por auditores especializados en ISO 27001:2022 y ENS. El trabajo no se limita a revisar documentos: se comprueba la implantación real de las medidas, se validan evidencias y se analiza si los controles cumplen los requisitos exigidos. El enfoque es riguroso y práctico, orientado a fortalecer la gobernanza de la seguridad y ofrecer resultados aplicables a corto plazo, sin necesidad de herramientas automatizadas.

Una auditoría de SGSI es un análisis de seguridad que revisa si el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información cumple con la norma ISO 27001:2022 o con el Esquema Nacional de Seguridad (ENS). Evalúa procesos, políticas y controles para garantizar que estén correctamente diseñados, documentados e implantados.

Se analizan políticas de seguridad, gestión de riesgos, controles operativos, planes de continuidad, registros de incidentes, evidencias de cumplimiento y procedimientos técnicos. También se valida la implantación práctica de medidas como copias de seguridad, gestión de accesos, protección de sistemas críticos y controles del Anexo A de la ISO 27001 y del Esquema Nacional de Seguridad (ENS).

Porque un SGSI bien gestionado protege la información y asegura el cumplimiento normativo. La auditoría de SGSI permite detectar desviaciones antes de auditorías externas de certificación ISO 27001 o de conformidad Esquema Nacional de Seguridad (ENS), evitando sanciones y reforzando la confianza de clientes, proveedores y organismos reguladores

Se recomienda realizar una auditoría de SGSI al menos una vez al año. También debe hacerse tras cambios importantes en la organización, actualizaciones normativas, implementación de nuevos sistemas o antes de auditorías externas de certificación o conformidad.

En PentestingTeam la auditoría de SGSI tiene un precio estándar de 1280 €. El coste puede variar en función del tamaño de la organización, el alcance (ISO 27001, ENS o ambos) y la complejidad del sistema de gestión que se deba evaluar.

La auditoría de SGSI suele realizarse en una reunión presencial o virtual donde se revisa toda la información necesaria. Tras esa fase de ejecución, se elabora el informe final en un plazo estimado de 1 a 3 semanas, incluyendo hallazgos y recomendaciones priorizadas.