Types of audits
Auditoría de Cortafuegos
Una configuración incorrecta del cortafuegos puede dejar abierta la puerta a amenazas internas y externas. Nuestra auditoría de cortafuegos está diseñada para ayudarte a evaluar la eficacia y solidez de las configuraciones aplicadas, identificar posibles errores y reforzar la protección perimetral de tu infraestructura.
Durante la auditoría, analizamos en detalle las reglas de filtrado, políticas de seguridad y accesos permitidos, para detectar configuraciones inconsistentes, reglas redundantes o excesivamente permisivas. Este análisis te permitirá mejorar el rendimiento del cortafuegos, asegurar un filtrado coherente con tus objetivos de seguridad y reducir la superficie de exposición frente a ataques.
Nuestro objetivo es ayudarte a optimizar la gestión del cortafuegos como elemento clave en la seguridad de red, con un enfoque técnico, detallado y adaptado a las particularidades de tu entorno.
Audit phases
La auditoría comienza con una reunión de kick-off, donde definimos contigo el alcance técnico, los objetivos, el cronograma de trabajo y los recursos implicados. Tras esta reunión, te entregamos una planificación detallada que describe cada fase y las actividades previstas.
La primera etapa consiste en recopilar información sobre el dispositivo firewall y su entorno operativo. Analizamos las versiones en uso, los puertos y servicios protegidos, las conexiones de red activas y la arquitectura general. Esta revisión permite entender cómo está integrado el cortafuegos dentro de la infraestructura y qué zonas requieren especial atención por su criticidad.
A continuación, realizamos un análisis técnico detallado de las configuraciones actuales. Se revisan las políticas de entrada y salida, los objetos y grupos definidos, las reglas NAT, las configuraciones de túneles VPN y los mecanismos de acceso remoto. Buscamos reglas obsoletas o innecesarias, errores en la segmentación del tráfico, y fallos en la protección de las interfaces administrativas.
Para finalizar, elaboramos un conjunto de recomendaciones específicas para fortalecer la seguridad del cortafuegos. Estas recomendaciones incluyen sugerencias para optimizar las políticas de filtrado, reforzar los accesos remotos, eliminar reglas innecesarias o mal definidas, y establecer buenas prácticas de gestión para el mantenimiento continuo del dispositivo.
La auditoría concluye con una presentación ejecutiva de resultados, orientada a perfiles no técnicos. En esta sesión exponemos las conclusiones de forma clara y sencilla, entregando un informe ejecutivo que sirva como guía para la toma de decisiones. Una vez implementadas las mejoras, realizamos una auditoría de revisión para verificar que las recomendaciones han sido subsanadas, y reflejamos el nuevo estado de la seguridad en un informe actualizado.
Tests and tools
This audit uses a manual technical review performed by the auditor. These audits focus on examining configurations, evaluating permission policies, verifying compliance with best practices, and detecting common errors that may expose corporate infrastructure or data. This thorough and expert approach allows for identifying hidden security risks and strengthening the organization's cybersecurity posture without the need for specialized tools.
Se recomienda realizar un pentesting de cortafuegos al menos una vez al año, tras cambios importantes en la red o después de aplicar nuevas configuraciones en el dispositivo. En organizaciones críticas, conviene revisarlo con mayor frecuencia para asegurar que el cortafuegos sigue alineado con la estrategia de seguridad.